De vuelta del mundo: 28 semanas, 14 países y 1 viaje insuperable

De vuelta del mundo - Viajar Conectando

Aquí estamos de nuevo, de vuelta del mundo. Tras haber salido de Barcelona el 9 de enero de 2015 con mucha ilusión, un sueño por cumplir, cuatro mochilas con cosas útiles y otras muy inútiles… el 27 de julio de 2015 regresamos al lugar del que partimos, con la sensación de que la ilusión no nos había abandonado en casi ningún momento, de que el sueño se había cumplido y de que hicimos muy bien al deshacernos de las cosas inútiles y cambiarlas por alguna que otra más útil 🙂

Ahora toca volver a reconstruir una vida. Abrir, limpiar y ordenar nuestro piso, deshaciéndonos de más de la mitad de las cosas que teníamos porque… ¡ya no nos acordamos de para qué las necesitábamos! Relanzar nuestra carrera profesional, por la que tanta pasión hemos sentido en muchas ocasiones y a la que habíamos dejado en standby. Retomar nuestras relaciones personales con nuestra familia y amigos… y volver a ser nuestros nuevos “nosotros” en un espacio conocido.

Han pasado muchas cosas desde que nos fuimos, especialmente por nuestras cabezas y nuestros zapatos. El tiempo cunde más cuando estás viajando y readaptarse al entorno no está siendo fácil, pero no nos quejamos. Somos conscientes de lo afortunados que fuimos al tener el valor de embarcarnos en esta aventura que tanto nos apetecía y de haberla completado “con éxito”. Ahora ya… que nos quiten lo bailao.

Una de las preguntas que más nos hacen es… ¿y qué es lo que más os ha gustado? Pero no podemos dar una respuesta única… Hemos pasado por experiencias, lugares, personas… tan diferentes y que nos han aportado tanto, que sería como traicionar al resto…

Oír rugir al glaciar Perito Moreno en Argentina, llegar hasta Ushuaia “el fin del mundo”, que nos invitaran a un delicioso asado uruguayo un sábado noche sin conocernos, bailar a ritmo de samba en el carnaval de Salvador y Río de Janeiro, visitar unas minas en activo en Potosí, quedarnos sin aliento en la inmensidad del Salar de Uyuni -el desierto de sal más grande del mundo-, llegar a las 6 de la mañana a pie al Machu Picchu, pasar 3 noches en la selva amazónica, recorrer Las Vegas, toparnos con la premier y los actores de Avengers en Hollywood, estar en la sede de Twitter en San Francisco, visitar Hobbiton y la Comarca en Nueva Zelanda, abrazar un koala en Australia, bucear con tortugas en Malasia, pasear junto a dragones de Komodo en Indonesia, brindar al atardecer en un crucero entre las islas de la Bahía de Halong en Vietnam, refrescarnos en la piscina del último piso de un hotel en Doha a más de 40 grados…

Tenemos miles de fotografías (literalmente) de esta experiencia, horas de vídeo (literalmente) grabadas con la GoPro y 5 Moleskines con toda la información práctica del viaje. Así que entre “reconstrucción” y “reconstrucción” de vida, nos dedicaremos a poner orden en nuestros recuerdos y a compartir la información por si os pudiera resultar útil para alguno de vuestros viajes.

Mientras tanto, queríamos agradecer vuestro apoyo a todos los que nos habéis acompañado y animado en estos casi 7 meses por las redes sociales y otros sistemas de mensajería, no sabéis cuánto se agradece cuando estás lejos sentir el calor de los que ahora están cerca…

Y por supuesto, esto no se acaba aquí. Seguiremos viajando y compartiendo, pero sobre todo, seguiremos intentando hacer eso que más nos gusta “viajar conectando”.

Etiquetas

4 Comentarios

  • Felicidades chicos por ese viaje, me sentí identificada con vosotros desde el principio y ahora también con estas reflexiones vuestras, que no se pueden expresar mejor. Suerte con este reencuentro que tenéis por delante, con vuestra actitud seguro que os reencontráis pronto.

    Un abrazo y ánimo!

    • Patricia Fernández Carrelo dice:

      ¡Gracias, Virginia! Nosotros también estuvimos siguiendo las crónicas de vuestro viaje, y aunque no llegamos a destinos tan interesantes como Irán o África, nos servíais de inspiración y nos ibais abriendo el apetito a muchos lugares. Gracias por los ánimos, seguiremos informando de los avances… ¡Y a ver si coincidimos en alguna quedada viajero-bloguera! 😀

  • Antonio Ramírez dice:

    Solo puedo decir una cosa.

    ¡¡Increíble!!.

    Mi mas sincera enhorabuena, por esto, …. y mi mas “insana” envidia.

    Un abrazo.

    • Patricia Fernández Carrelo dice:

      ¡Gracias, Antonio! A ver si nos vemos pronto y nos contamos 🙂 Seguro que en breve volvemos a coincidir en el camino ahora que toca regresar al entorno profesional… ¡Un fuerte abrazo viajero!

Los comentarios están cerrados.