Como ya os hemos contado en otros posts, Brasil es un país tan grande y diverso que se podría decir que incluye dentro de sí tres países:
- De Salvador hacia el norte: la zona africana. La verdad es que el color de la piel de los bahianos (como se denomina a los habitantes de la región de Bahía) no llega a negro azabache, ¡pero casi! Además se siente un profundo amor por lo africano y el movimiento de liberación de los esclavos en Brasil: Olodum.
- La zona central: un batiburrillo de culturas, tonalidades, alturas y rasgos de ojos… donde se encuentran las ciudades de Río de Janeiro (y sus habitantes, los cariocas) y São Paulo (con los paulistas). En esta segunda ciudad se encuentran la segunda colonia japonesa y libanesa más amplias del mundo, ¡así que imagináos! Por algo el pasaporte de Brasil es el más deseado en el mercado negro… Cualquiera podría pasar por brasileño 😉
- Y finalmente el sur: con altos y rubios habitantes, procedentes de la influencia germana y holandesa, nacionalidades europeas que pasaron y se asentaron en la región
En nuestra ruta de 20 días por Brasil visitamos ciudades de las dos primeras regiones. Entramos por la frontera con Argentina a través de las cataratas del Iguazú, volamos después al norte, a Salvador de Bahía, y acabamos en el centro visitando Río de Janeiro y São Paulo, coincidiendo en la ciudad carioca con la fiesta más famosa en todo Brasil: el Carnaval. De todo lo que vivimos (festividades pre, durante y post-carnavaleras) nos quedamos sin duda con el estilo de Salvador: batukadas en la calle, bailes en cada esquina de la zona antigua (el Pelourinho) y decenas de camiones con orquestas denominados “tríos eléctricos” por el paseo marítimo de Barra…
Pero el encanto de Brasil también reside en sus diferencias, con lo que conocer un poco de cada rincón nos ha permitido llevarnos una buena estampa de todo el país. Nos faltó la zona aún más al norte, donde se encuentran -según dicen- playas espectaculares como la de Jericoacoara o Canoa Quebrada, y el Amazonas, que decidimos visitar desde Perú por ser una opción más económica. Pero no nos quedamos con ganas. Haber visitado las impresionantes cataratas del Iguaçú (tanto desde el lado argentino como desde el brasileño), haber bailado al son de la samba en Salvador y descansado en la isla paradisíaca de Morro de Sao Paolo, haber subido al Pan de Azúcar, habernos bañado en las playas de Ipanema y Copacabana, haber conocido por dentro una favela, haber sentido la sombra del Cristo de Corcovado sobre nuestras cabezas o haber disfrutado de la vida cultural de Sao Paolo… ha sido para nosotros más que suficiente.
Esta fue nuestra ruta por Brasil en 20 días.
Fecha del viaje: 01-02-2015 / 20-02-2015
Ruta:
- Día 1: Puerto Iguazú – Foz do Iguaçú: cruzando la frontera en un bus local
- Día 2: Foz do Iguaçú: Cataratas del Iguaçú: las cataratas desde el lado Brasileño
- Día 3: Foz do Iguaçú – Salvador
- Día 4: Salvador: el Pelourinho: pre-carnaval a ritmo afrobrasileño
- Día 5: Salvador – Itaparica – Salvador
- Día 6: Salvador – Morro do Sao Paolo: escapada a una isla paradisíaca
- Día 7: Morro do Sao Paolo
- Día 8: Morro do Sao Paolo – Salvador
- Día 9: Salvador: Barra
- Día 10: Salvador – Río de Janeiro
- Día 11: Río de Janeiro: visita al Pan de azúcar y paseo por Copacabana
- Día 12: Río de Janeiro: subida al Cristo de Corcovado y puesta de sol desde la roca Arpoador en Ipanema
- Día 13: Río de Janeiro: recorriendo el centro de la ciudad (¡no perderse las escaleras de Selarón!), favela
- Día 14: Río de Janeiro: visita a la favela Santa Marta
- Día 15: Río de Janeiro: ¡De carnaval!
- Día 16: Río de Janeiro – Sao Paolo
- Día 17: Sao Paolo
- Día 18: Sao Paolo
- Día 19: Sao Paolo: degustando platos típicos en el Mercado Municipal
- Día 20: Sao Paolo – Campo Grande – Corumbá – Puerto Quijarro (Bolivia)