Nueva Zelanda en 20 días

Nueva Zelanda ruta en 20 días

Como muchos ya sabéis, hay un país que a mí, Patri, me enamoró durante nuestra gran ruta alrededor del mundoNueva Zelanda.

Nueva Zelanda es denominado el País de la Nube Blanca, traducción literal del nombre maorí que recibe: Aotearoa.

Muchos lo conocen por ser el escenario que inspiró a Peter Jackson para la película del Señor de los Anillos: la “Tierra Media“, ¡y es que es como en la peli!. Sede mundial de los deportes de aventura… ¿sabías que en Nueva Zelanda se inventaron, entre otros, el Bungee Jumping o el Zorbing? Lugar de nacimiento de los maoríes y de la haka, una danza retadora que utilizaban los aborígenes para dar la bienvenida a sus “visitantes” y así intentar averiguar sus intenciones y que han popularizado los cracks del rugby, los All Blacks.

Nueva Zelanda se compone de 2 islas poseedoras de paisajes que te dejan sin aliento: la isla norte y la isla sur. Con montañas espectaculares, playas de ensueño, lagos de colores que no sabías que existían, fiordos, cascadas llenas de energía, ríos cristalinos, islas volcánicas… Donde los arcoiris se suceden día tras días y las auroras australes son un elemento más del cielo nocturno. El verde de Nueva Zelanda tiene un Pantone singular y al respirar su aire te sientes pleno…

Tuvimos la suerte de recorrer este país de norte a sur y pasar 3 semanas viajando a través de él. Muchos dirán que Nueva Zelanda sólo se puede recorrer en coche o autocaravana, pero nosotros lo hicimos en autobús desafiando a nuestro propio destino 😉 Es cierto que el encanto de Nueva Zelanda se puede disfrutar mucho viajando con vehículo propio, haciendo y deshaciendo las rutas a tu gusto, disfrutando de los paisajes variopintos que rodean a las carreteras y que es un país muy preparado para viajar así, incluso para dormir y vivir en tu vehículo, pero lo bueno de Nueva Zelanda es que allí todo es posible. En esa esquinita del mundo se adaptan a las necesidades de cada uno… de hecho, es de los países del mundo con políticas más amables e integradoras entre los colonos (los ingleses) y los colonizados (los maoríes).

Así pues, nosotros nos decantamos por una opción de bus low cost: Nakedbus, que a través de un billete denominado “NakedPassport” y con una muy reducida tarifa disponíamos de hasta 15 viajes por las rutas entre los destinos que nosotros decidiéramos (según su oferta, claro, y sin poder repetir trayecto). Lo único que no nos encajó de este sistema es que en la isla sur los horarios no nos permitieron recorrer la costa oeste, con lo que tuvimos que hacerlo por la este, lo cual no nos importó lo más mínimo… pero nos habría gustado poder decidirlo nosotros 🙂

Esta fue nuestra ruta por Nueva Zelanda en 20 días.

Fecha del viaje: 13-04-2015 / 04-05-2015

Ruta:

  • Día 1: Los Ángeles – Auckland, vuelo nocturno con Air New Zealand (una de las compañías con las que más a gusto hemos viajado y de la que os recomendamos ver sus “Safety Videos“, os sorprenderán 😉 )
  • Día 2: Auckland: paseo por Tamaki Drive y excursión a Devonport
  • Día 3: Auckland
  • Día 4: Auckland: excursión a la isla Rangitoto
  • Día 5Auckland – Waitomo – Hamilton: día visitando las Waitomo Caves, donde podrás ver gusanos… ¡que emiten luz! + trekking por los alrededores
  • Día 6Hamilton 
  • Día 7: Hamilton – Matamata – Rotorua: en Matamata… ¡visita a Hobbiton!
  • Día 8: Rotorua: práctica del Zorbing
  • Día 9: Rotorua – Wellington
  • Día 10: Wellington: imprescindible visitar el Museo Te Papa
  • Día 11: Wellington – Picton – Nelson: llegada a la isla sur
  • Día 12: Nelson – Kaikoura
  • Día 13: Kaikorua: ¡aquí podréis disfrutar de avistamientos de ballenas!
  • Día 14Kaikoura – Christchurch: esta segunda es una ciudad que quedó arrasada por un terrible terremoto en 2011 y que aún está en proceso de reconstrucción, utilizando arte y creatividad para repoblar las zonas desoladas, ¡muy recomendable!
  • Día 15Christchurch – Wanaka: de camino a Wanaka, en Tekapo, hay un lago cuyo color turquesa no habíamos visto nunca…
  • Día 16: Wanaka – Queenstown
  • Día 17: Queenstown: capital mundial de los deportes de aventura como el puenting, el paracaidísmo o el luge, ¡no sabrás por cuál decidirte!
  • Día 18: Queenstown
  • Día 19Queenstown – Christchurch
  • Día 20: Christchurch – Melbourne

Podría pasarme días hablando de Nueva Zelanda, pero de momento aquí os comparto la información básica por si os puede inspirar para futuros viajes.

Pero sobre todo, quedaros con esta idea… no dejéis de visitar Nueva Zelanda al menos una vez en la vida… ¡os encantará! 😀