Sí, como lo lees. He decidido hacer un alto en este intenso camino y quedarme 6 semanas en Nueva Zelanda, en concreto en la ciudad de Auckland, la más grande del país, para disfrutar de su paz, de su gente, de su cultura y de su calidad de vida. Nuestra intención al emprender este viaje era atender a lo que nos pidiera el cuerpo mientras vivíamos una aventura haciendo lo que más nos gusta: descubrir nuevos lugares, vivir nuevas experiencias, explorar nuevas culturas… Pues bien, ahora el cuerpo me pide que pare y que profundice, que le dé un poco de caña a mi mente (y a mi inglés) y que recobre fuerzas para rematar el viaje en el Sudeste asiático. Así que… eso voy a hacer.
¡Yo a Nueva Zelanda y Jaume a Malasia e Indonesia! 😃
Nueva Zelanda es un lugar tan lejano, tan poco accesible desde España… que me ejerce una atracción especial… Si a eso le sumas que tiene un componente anglosajón (ideal para estudiar inglés) en medio de horizontes de montañas verdes e impolutas… ¡se vuelve un lugar irresistible!
Las razones de que sea concretamente en Auckland son varias. La principal, haberme sentido tan a gusto en nuestra primera visita a la ciudad y ver que aún podía ofrecerme mucho más. En Auckland nos alojamos en casa de Jackie y Murray, una pareja encantadora formada por una sudafricana y un kiwi que ofrecían una habitación por AirBnb para conocer a otros viajeros y poder obtener algún ingreso extra para viajar en el futuro… En su casa, una de las más acogedoras en las que nos hemos alojado nunca, “casualmente” disponían de otras habitaciones para alquilar, aunque querían hacerlo por temporadas mayores a las que normalmente se reservan por AirBnb, así que cuando pregunté si estarían interesados en tener a alguien durante un mes o mes y medio y me dijeron que sí… el plan empezó a cobrar forma.
Justamente durante esos días, un conocido me puso en contacto por Facebook con un amigo suyo que se había mudado a vivir Auckland, que a su vez me descubrió GrowPro, una asociación que no tenía ni idea de que existía y que ojalá hubiera en cada país del mundo. Liderada por la encantadora y megaprofesional Noa Veiga, se trata de una entidad soportada por los las instituciones educativas de Nueva Zelanda y Australia (existe una división en cada país) que asiste a españoles que quieren viajar a Nueva Zelanda o Australia en todos los aspectos del proceso. Así que contacté con ella (recuerdo que fue un domingo y el mismo domingo me respondió…) y en dos días tenía (además del alojamiento): información sobre si podía o no quedarme en Auckland durante mes y medio más, el coste medio de la vida, recomendaciones varias sobre la estancia en Nueva Zelanda y presupuesto de 8 academias de inglés de la ciudad. ¿Sabéis esa sensación de que estás haciendo lo que debes porque todo te sale rodado? Pues eso me pasó a mí… Sólo me quedaba pendiente decidir cuándo y desde dónde volver a Auckland… Tocaba jugar a hacer “encaje de bolillos”.
Tras barajar varias combinaciones encontramos la que mejor nos encajaba, tanto a Jaume como a mí, para viajar -cada uno en una dirección- y reencontrarnos nuevamente en julio para rematar nuestra aventura. Así pues, este miércoles 20 de mayo viajamos Jaume a Kuala Lumpur y yo a Auckland y nos reencontramos en el aeropuerto de Hong Kong la mañana del 4 de julio. Yo llegando desde el mismo Auckland, Jaume desde Bali… A partir de ahí y tras visitar Hong Kong, haremos una paradita en Singapur y acabaremos recorriendo Vietnam de norte a sur (con sorpresa incluida, ya os contaremos… 😉), pasaremos una última noche en Doha y… ¡el 27 de julio aterrizamos en Barcelona! Oooooh… En esta ocasión nos tocará volver a “conectar con los lunes” 😜
Pero aún nos quedan muchas aventuras. Estas 6 semanas -completamente improvisadas- serán para responder a nuestras necesidades, que en este caso son diferentes, y aprovechar al máximo lo que quiere hacer cada uno. Os seguiremos contando nuestras batallitas, aunque sea por separado, y… ¡ya tengo ganas de volver a achuchar a mi barbudo en Hong Kong! La de historias que tendremos para contarnos en nuestro reencuentro 😃
Ya veis, ahora más que nunca estamos experimentando un viaje para improvisar, improvisando.
Por mi parte… ¡kiwis, allá voy!